Los tipos de ecografías ginecológicas y posibles hallazgos según semana gestacional

Esta semana hablaremos de los distintos tipos de ecografías ginecológicas que se realizan en el centro Clínico Plaza Puente Alto y cuales corresponden según la etapa de vida de la mujer o embarazo.

Tipos de Ecografía

  • Ecografía Ginecológica Pelviana

Esta Ecografía va orientada a la revisión de los órganos femeninos tales como Ovarios. Úteros, trompas de Falopio etc. Desde la parte inferior del abdomen (Pelvis). En general se realizan en Pacientes en edad Adolescente que no han tenido actividad sexual. Al momento del examen el paciente debe tener la Vejiga llena

  • Ecografía Transvaginal

La ETV o Ecografía Transvaginal se realiza al igual que la anterior para la revisión de los órganos femeninos tales como Ovarios. Úteros, trompas de Falopio etc. Pero en esta ocasión el procedimiento se realiza desde el interior de la Vagina, a diferencia de la anterior, la paciente debe acudir previamente al baño y vaciar vejiga al menos que sea una histerectomizada.

  • Ecografía Doppler

La ecografía Doppler mide presiones de las arterias maternas y arterias del feto con el objetivo de determinar si al bebe le está llegando el aporte de sangre necesaria. Y con esto determinar el funcionamiento placentario. Cabe señalar que la ecografía Doppler se puede solicitar desde las 11 semanas hasta el término del embarazo. Pero es obligatorio realizarlo a las 11 a 13 más 6d y 20 a las 22 semanas.

  • Ecografía 3D

La ecografía 3D. Es una imagen tridimensional del bebe. Normalmente se busca enfoque de su rostro y de los genitales. Y es ideal realizarla desde las 26 semanas hasta las 34 semanas. Es importante que la paciente entienda que para conseguir esa imagen él bebe tiene que tener una posición adecuada y líquido suficiente.

  • Ecografía 4D

La Ecografía 4d Por su parte son una cantidad de imágenes que se reúnen y generan el movimiento en tiempo real (video)

Ecografías en el Embarazo

  • Semanas 1 a 13

Ecografía del primer trimestre es hasta las 13 semanas más 6 días. Se debe realizar transvaginal. La ecografía de 11 a 13 semana más 6 días. Es importante se realiza Doppler y evaluación de TN (translucencia nucal), que es un marcador de cromosomopatía. Síndrome de Down.

  • Semanas 14 a 19

La Ecografía desde las 14 semanas hasta la semana 19 será Obstétrica.

  • Semana 20 a 22

Desde la semana 20, ya puede conocer el sexo del bebe se debe realizar Doppler es una ecografía estructural y se observa más detalles anatómicos y morfológicos del bebé.

  • Semana 26 a 34

Es la mejor época para realizar ecografías 3D y 4D esto debido a que el bebe esta mas formado y se pueden obtener mejores imágenes o video en tiempo real.

Contamos con estrictas medidas sanitarias y agendamiento controlado, ¡tú bienestar es lo más importante! Para reserva de hora e informaciones escríbanos al Whatsapp+569 82994106.

Reserva de Horas

Verifique la disponibilidad de horarios y reserve su hora a
través de nuestra plataforma online.

Ubicado en el corazón de la comuna de Puente Alto conformado por un gran y multidisciplinario equipo humano que están a su disposición para la prevención, diagnóstico y tratamiento de cada una de las enfermedades que impactan nuestra salud.

Contáctenos

© 2022  ING. José Navarro

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋 ¿En que podemos ayudarte?